martes, 1 de noviembre de 2011

Ciberespacio


Ciberespacio.
Ámbito de interacción y confrontación. Libertad y control.


A continuación un informe realizado sobre la temática por las alumnas Sofía León y Fernanda Roca.



  El ciberespacio o ciberinfinito es una realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo. Es un tema recurrente en la ciencia ficción. El término “ciberespacio” fue popularizado por la novela Neuromante de William Gibson, publicada en 1984.
 
El 8 de febrero de 1996, en Davos, Suiza, John Perry Barlow escribió la declaración de independencia del ciberespacio en la que exhortaba a los gobiernos a no ejercer soberanía sobre el ciberespacio, definido por él mismo como “el nuevo hogar de la Mente”
Aunque el ciberespacio no debe confundirse con el Internet real, el término se refiere a los objetos e identidades que existen dentro de la misma red informática, asi que se podría decir que una pagina web se encuentra en el ciberespacio.  Según esta interpretación, los acontecimientos que tienen lugar en Interent no están ocurriendo en los países donde los participantes o servidores se encuentran físicamente, sino en el ciberespacio. Este resulta un punto alarmante, ya que la identidad y localización física de los participantes resulta imposible de saber debido a la anonimidad. Por ello, no se pueden aplicar las leyes de ningún país determinado si no se comprueba y verifica las acciones de un cibernauta. 


Esta introducción es la antesala en donde queda resumido, en pocas palabras, que es el ciberespacio. A continuación, explayaremos qué comprende el ciberespacio, centrándonos en redes sociales, buscadores, blogs y juegos online con tiempo real y salas de chat.

Nos centramos en estos temas por que en el ciberespacio existe una intensa interacción entre cibernautas de diferentes países, lo que implica una mixtura de idiomas de información y una comunicación constante de continente a continente.

Redes Sociales.

El concepto de Red Social en  el ámbito de Internet son páginas que permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales…
Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa, convirtiéndose en prometedores negocios para empresas, artistas, marcas y, sobretodo, en lugares para encuentros humanos.
Red:
            se refiere a un conjunto de entidades conectadas entre sí. Un grupo de individuos intercomunicados o un interés en común. Por lo tanto una red social son conjuntos de personas con un interés en común, que trasladado a la tecnología, una red social de internet es un conjunto de personas con un interés común mediante Internet, en donde se realizan diferentes tipos de encuentros sociales y que maneja un tipo de comunicación: el tiempo real.


Facebook es un sitio de red social creado por Mark Zuckerberg.  Actualmente está abierto a cualquier persona que tenga correo electrónico.  Los usuarios pueden participar en uno o mas conjuntos, según su formación académica, su lugar de trabajo o su región geográfica.   Hasta mayo de 2011, alcanza los 600 millones de usuarios.


Twitter es una red social basada en el microblogging. Desde que Jack Dorsey lo creo en marzo de 2006 la red ha ganado popularidad mundial con más de 200 millones de usuarios. Ha sido apodado como el SMS de Internet. Permite a los usuarios enviar mensajes de texto planos, cortos (140 caracteres) y de bajo tamaño.



Myspace es un servicio de red social lanzado en agosto de 2003 con base en Beverly Hills, USA. En agosto de 2011 contaba con 33.1 millones de visitantes en EEUU.  De 2005 a 2008 fue la red más visitada, pero en junio de 2006 fue superada ampliamente por Facebook. En adelante, ha ido en desuso, hasta pasar de 1600 trabajadores aprox. a un personal de 200 en junio de 2011.

Buscadores
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (arañas) Un ejemplo son los buscadores de Internet  Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen más información que los directorios. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta para la búsqueda de información rápida, para ello han surgido los buscadores.


Google es el buscador más utilizado y el sitio más visitado en todo el mundo. Actualmente recibe mas de 2 millones de visitas diarias en el mundo. Además del buscador ofrece otros servicios como  Gmail, Google Maps, Youtube, Google Chrome y Google Earth, Google Talk, y Google+.  Éste servicio es la red social de Google y tiene ya miles de usuarios.


Yahoo es una empresa global de medios con sede en los Estados Unidos. Posee un portal de internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundado en enero de 1994 por dos estudiantes de  postgrado de Stanford.  Ofrece también Yahoo! Mail; Yahoo! Search; Yahoo! Messenger; Yahoo! Respuestas y Yahoo! Video.



Blogs
Un blog es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el mas reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea mejor.

El término weblog proviene de web y log (log: diario en ingles). El término bitácora (cuaderno de viaje que se utilizaba en los barcos para relatar el desarrollo del viaje) se utiliza para definir la forma en los usuarios detallan, relatan y comparten con todo el cibesespacio su vida, experiencia y sentir como si fuese un diario virtual.


Blogger es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar una bitácora en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas. Antes se debía escribir lo que se quería publicar en formato HTLM y adjuntarlo a Blogger, pero cuando Google compró  Pyra Labs y Blogger, se pudo escribir, subir fotografías, chatear, interactuar y publicar en línea sin necesidad de adjuntar, es una acción directa al ciberespacio.





WordPress es un sistema de gestión de contenidos enfocado a la creación de blogs. Pone especial atención a la estética, estándares web y usabilidad. La estructura visual depende de plantillas que el usuario puede acomodar como lo prefiera. Apuesta por la elegancia y su apariencia seria y empresarial. Se desarrolla en formato PHP y MySQL.



Juegos Online.
En tiempo real
Los juegos online son aquellos videojuegos jugados vía Internet independientemente de la plataforma. Pueden ser multijugador , en los que se juega en conjunto o en contra con otras personas, o pueden ser juegos en el navegador, que se descargan desde internet  y se juegan desde el servidor.
La revolución de los juegos en red surgió en 1993 con la creación de la World Wide Web. Los usuarios tenían la posibilidad de acceder gratuitamente a versiones reducidas de videojuegos para ordenador. La rápida difusión de Internet  como medio de entretenimiento facilitó la mejora de las tecnologías para la conexión de usuarios y su acercamiento a la sociedad.


  Habbo es una de las más grandes redes sociales en internet, enfocado a jóvenes y adolescentes. Presenta salas de chat con formas de habitaciones de un hotel. El registro y la entrada a Habbo es totalmente gratuito, pero el acceso a servicios adicionales requieren la compra de "Habbo Créditos" con dinero real.



Chat
El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas, ya sea de manera pública (a través de los chats públicos en donde cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas, aunque actualmente se pueden agregar a una conversación privada los que el usuario quiera.
Es común que los usuarios del chat (que suelen denominarse chaters) utilicen seudónimos o alias llamados nick. Entre los usuarios destacan los usuarios que en chat, escriben utilizando un lenguaje saturado de palabras muy cortas (short words), simplificando palabras y en general sin respetar las reglas de ortografía.


 Windows Live Messenger es un cliente de mensajería instantánea creado por Microsoft,y que también se puede utilizar en Microsoft Windows. Se puede utilizar en dispositivos móviles como celulares e iPhones. Este servicio de Microsoft atrae a más de 330 millones de usuarios activos cada mes. Ofrece llamadas de Pc a teléfonos particulares, mensajes sin conexión,  videojuegos y aplicaciones como Webcam.

Sitios más visitados de internet



Conclusión.
 Ciberespacio. El tema más complejo de todos.
Cuando hablamos de Ciberespacio nos referimos a todo lo que sucede en la web al momento de encender el ordenador y conectarse al mundo de la Internet. Con este informe quisimos dar la introducción a un tema muchas veces analizado, criticado y con más usuarios mundiales: las comunidades de individuos internautas. Ya sea en forma de redes sociales, blogs, buscadores, juegos y chats, el ciberespacio es ámbito de interacción y confrontación al quedarse demostrado al cantidad de personas a nivel mundial que utilizan el servicio de internet, desde menores de edad que quedan expuestos a los riesgos de internet y de otras personas, hasta adultos que utilizan la internet como fuente de conocimiento y otros como medio para hechos delictivos.

 El ciberespacio no sólo abarca las redes y comunidades, sino también un espectro muy amplio de ítems. Estos otros temas pueden verse en www.humispn.blogspot.com , sitio creado por alumnos del Instituto San Pedro Nolasco, en la división Humanidades, en conjunto con la materia Tecnologías de la Información y la Comunicación para la tratativa de problemáticas que se evidencian al momento del uso del Internet, y al que los jóvenes nos vemos expuestos continuamente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario